Sicomoro de Arce
Otros nombres: arce, plátano, higo selvático. Probablemente nos encontramos ante la “madera de las maderas”. Este árbol crece en Europa y Asia occidental. Es una madera de textura lisa y fina. De grano recto, pero también puede ser ondulado, dando lugar a un veteado en dorso de violín cuando se corta al cuarto. Su color es entre blanco – amarillento y amarillo.
Con un corte adecuado (desenrollado), se consigue el dibujo conocido como “el ojo de perdiz”, de una belleza extraordinaria y muy caro. Se seca bien al aire o en estufas, pero hay que tener cuidado durante este proceso a un cambio excesivo de temperatura, que puede afectar al color o dar lugar a un manchado. No se encuentras en peligro de extinción y es relativamente de fácil acceso, salvo el ojo de perdiz o rizado.
Muchos instrumentos antiguos, como guitarras barrocas, laúdes, también fueron hechos por esta madera. Suele presentar un timbre muy particular (un poco nasal), de gran definición y belleza. Cuesta entender que hoy en día se fabriquen tan pocas guitarras profesionales con esta gran madera.
Con un corte adecuado (desenrollado), se consigue el dibujo conocido como “el ojo de perdiz”, de una belleza extraordinaria y muy caro. Se seca bien al aire o en estufas, pero hay que tener cuidado durante este proceso a un cambio excesivo de temperatura, que puede afectar al color o dar lugar a un manchado. No se encuentras en peligro de extinción y es relativamente de fácil acceso, salvo el ojo de perdiz o rizado.
Muchos instrumentos antiguos, como guitarras barrocas, laúdes, también fueron hechos por esta madera. Suele presentar un timbre muy particular (un poco nasal), de gran definición y belleza. Cuesta entender que hoy en día se fabriquen tan pocas guitarras profesionales con esta gran madera.
Comentarios
Publicar un comentario